Blog

La psicología nuestra.

La psicología nuestra

Conciliarse con el sentido de vivir en la comunidad, puede llegar a ser la terapia más eficaz. En la calidad de las relaciones con los demás podemos encontrar la mejor guía de prevención para nuestra salud mental. Nuestras acciones tienen consecuencias, y por lo tanto influyen en nosotros, y también en los demás. A veces,

Seguir leyendo »
Creatividad y altas capacidades

Piensa diferente, cerebro activo

Confío en que estemos de acuerdo en que la creatividad es esencial en este apasionante mundo.  Todos podemos tener capacidad para aprender alguna disciplina artística como la pintura, escultura, tocar algún instrumento musical o escribir una poesía. Sin embargo, en la calidad radica el éxito. Seguramente ya se te habrá pasado por la mente alguna

Seguir leyendo »
psicooncología

¿Cómo afrontar que mi hijo/a tiene cáncer?

¿Cómo afrontar que mi hijo/a tiene cáncer? Cuando un hijo/a tiene cáncer, tener conocimiento del plan del tratamiento, así como el posible impacto que podría tener sobre su vida diaria y de su familia, puede ser útil para que los padres manejen la situación y comiencen a planear para el futuro y, además, enseñarle a

Seguir leyendo »
Trastorno del espectro autista

Mi hijo/a tiene autismo…¿y ahora?

¡Por fin has nacido! 9 meses esperándote y ya estás aquí. Te observo, te huelo, te abrazo, te vuelvo a mirar…¿cómo puede existir un ser tan maravilloso?  Vas creciendo, desarrollándote, aprendiendo cosas a toda velocidad. ¡Madre mía! ¿Cómo pasa el tiempo tan rápido? ¿Cómo puedes crecer tan deprisa? Me asombra ver todo lo que vas

Seguir leyendo »
Trastorno Bipolar

Ante lo adverso, busca el equilibrio en el cambio

En consulta o a pie de calle me parece muy curioso la facilidad que tienen las personas para decir que creen ser “bipolares”, o comentar que fulanit@ de tal “es bipolar”. El desconocimiento de esta enfermedad sirve fácilmente para describir un estado personal, apoyándose en el hecho de cualquier actitud o conducta en la que

Seguir leyendo »
Autoestima

Vas a estar siempre contigo

La autoestima se define como el aprecio y respeto que alguien tiene hacia su propia persona y es un factor importante para aumentar nuestro bienestar psicológico.  La autoestima no es un concepto estable, sino que va sufriendo modificaciones a lo largo de nuestra vida, en función de las experiencias que vivimos, con los otros y

Seguir leyendo »
Psicología y deporte

Psicología y Deporte: Más allá de la imagen.

Después de muchos años realizando deporte de forma habitual y aplicando los principios de la psicología, puedo asegurarles que la transformación corporal es sólo el inicio de algo mucho mayor: a nivel personal y social. Conducta, emoción y pensamiento están íntimamente ligados, forman un ecosistema en el que las tres condiciones se nutren unas de

Seguir leyendo »

Parentalidad y crianza

Tras la confirmación  del embarazo y durante la gestación aparecen  numerosos miedos e incertidumbres sobre el momento del parto, cuidados y posterior crianza. Si algo parece medianamente claro es que el o la bebé debe recibir todos los cuidados físicos necesarios para lograr la supervivencia, pero no existe tal claridad en cuanto a la importancia

Seguir leyendo »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.