Saltar al contenido

Terapia Perinatal

La psicología perinatal se encarga de atender las necesidades psicológicas y emocionales de las familias, desde el embarazo (o los intentos del mismo) a los primeros años de vida del bebé, aportando conocimientos y herramientas, para prevenir y afrontar las dificultades que puedan surgir en estas etapas.

¿Por qué acudir al Psicólogo?

Si estás intentando quedarte embarazada y estás teniendo dificultades, o estás en un proceso de reproducción asistida, te ayudamos a gestionar las emociones que pueden derivarse de esta situación.

¿Tienes dudas, miedos, inseguridad ante la maternidad y lo que supone esta nueva etapa? Te acompañamos durante el embarazo, parto y postparto, para que transites por estas etapas con el mayor bienestar posible.

¿Acabas de ser madre/padre y sientes que todo ha cambiado y no estás seguro/a de poder hacer frente a esta situación? Podemos ayudarte durante los primeros años de vida de tu bebé, fomentando un buen vínculo afectivo con él, además del desarrollo de tus habilidades parentales.

Síntomas más comunes

  • Dificultades para concebir un hijo/a, abortos previos y proceso de reproducción asistida.
  • Temores y miedos asociados al embarazo y al parto, así como dificultades emocionales asociadas a los cambios durante esta etapa.
  • Problemas de adaptación al nuevo rol de madre/padre tras el parto: la llegada de un bebé conlleva necesariamente cambios en los roles de la pareja, así como en los hábitos y rutinas previos.
  • Dificultades en la lactancia: tras el parto pueden surgir problemas para desarrollar con éxito la lactancia materna, no solo físicos, sino también emocionales y de vínculo con el bebé.
  • Depresión postparto y otros trastornos asociados a esta etapa: tanto durante el embarazo como después, pueden surgir dificultades emocionales y cambios en la salud mental de la madre, como puede ser la depresión postparto, síntomas de ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo.
  • Dificultades para establecer un buen vínculo afectivo con tu bebé.
  • Duelo por la pérdida de un bebé.

¿Qué técnicas utilizamos?

  • Asesoramiento durante embarazo, postparto y lactancia: resolver dudas y aportar información sobre los cambios físicos y psicológicos que acompañan al proceso de la maternidad/paternidad.
  • Gestión emocional: ayudar a reconocer las emociones y a gestionarlas de forma adecuada, reduciendo miedos y ansiedad asociadas a esta etapa.
  • Intervención cognitiva-conductual: reconocimiento y comprensión de las situaciones que desencadenan las dificultades, aportando estrategias para resolverlas de forma más adecuada, cambiando la interpretación y la forma de afrontar los problemas.
  • Aprendizaje y desarrollo de habilidades parentales: Enseñar habilidades de crianza, que ayuden al desarrollo óptimo del rol de padre/madre durante los primeros años de vida del bebé.
  • Apoyo e intervención familiar y de pareja: favorecer las relaciones y la comunicación intrafamiliar, así como la adaptación a los nuevos roles derivados de la llegada del bebé.

¿Cómo proceder?

Paso 1

Contacta con nosotros

Dinos todo lo que te preocupe, cualquier duda que tengas o información que necesites.

Paso 2

DÁNAE te responde

Te contactaremos por el medio que hayas elegido, respondiendo a todas tus dudas y solicitándote más información si fuera necesario.

Paso 3

Confirmación de la cita

El profesional contactará contigo y te asignará una cita según tu disponibilidad, respondiendo a todas tus dudas en relación al proceso que se seguirá, técnicas, tarifas, etc. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.